TEMPLO
SHAOLIN
® |
|||||||||||
Títulos: de alumno a maestro |
|||||||||||
El
maestro de kung-fu Wong Ping Pui, antiguo compañero de Lam Chuen
Ping en Barcelona, explicó: En China, el permiso para
enseñar lo da el maestro y para ello se precisa un periodo mínimo
de aprendizaje, que son cinco años, más un año
de instructor; es decir, de ayudante del maestro. Cuando a juicio del
maestro se tiene la suficiente capacidad, se le autoriza a poner una
escuela de kung-fu de su estilo y se le considera maestro; o sea, que
el periodo mínimo son seis años, que suele alargarse a
diez. Y esto sucede así en China por costumbre y tradición.
Organizaciones
chinas Boxeo
clásico del templo |
|
||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
(1)
Yip Man y Lok Yiu, su segundo alumno, en 1967. (2) Koo Sang, Tong Chao
Che, Wong Shun Leung, Leung Ting, Lok Yiu, Yip Ching, Chu Shong Tin, Siu
Yuk Men y Chan Tak Chiu.
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
(1)
Una reunión de la junta directiva en la época que estaba
Yip Chun, el primogénito de Yip Man, el quinto por la izquierda.
(2) Esta foto se tomó durante la visita de Nick Smart, el presidente
de la Organización Británica de Wing Tsun, en mayo de 1989;
aparecen: Siu Yuk Men, Leung Ting, Koo Sang, Chu Shong Tin, Nick Smart,
Wong Shun Leung, Yip Ching, Yip Yin, Lan Man Hog y Tam Hun Fan.
|
|||||||||||
El
decálogo de Yip Man
|
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Yip
Man sentado en medio de la fila delantera entre Wong Shun Leung y Yip
Po Ching durante la fiesta de primavera de la escuela de Ving Tsun en
1954. El quinto en la fila del medio es William Cheung.
|
|||||||||||
|